Latest News

Características de un equipo de trabajo efectivo

Douglas McGregor, economista de Estados Unidos, fue un jefe excelente. Sensato, ingenioso y perceptivo, tenía un respeto extraordinario por sus empleados y creía que, si tuvieran la oportunidad, serían entusiastas, éticos y responsables en el lugar de trabajo. Creía tanto en esto que en 1960 escribió el libro «El lado humano de la empresa», el cual cambió para siempre la administración, cuya filosofía predominante en ese entonces era que la gente era inherentemente perezosa, y sólo trabajaba si se la forzaba y castigaba.

En este libro se mencionan las caracterisiticas que tiene un equipo efectivo de trabajo:

  • La «atmósfera” tiende a ser informal, confortable y relajada.

  • Existe mucha discreción en la que virtualmente cada uno participa.

  • La tarea o el objetivo del grupo está bien entendido, y aceptado por todos los miembros.

  • Existen desacuerdos. El grupo se siente confortable con el desacuerdo y no se manifiestan signos de evitar el conflicto. Algunas veces existen algunos desacuerdos básicos que el grupo aprende a vivir con ellos.

  • Los miembros se escuchan el uno al otro.

  • La mayoría de las decisiones son buscadas a través de consenso.

  • La crítica es frecuente, franca y relativamente confortante, existe poca evidencia de ataques personales.

  • La gente se siente libre en expresar sus sentimientos, así como sus ideas. No existen agendas ocultas, cada uno parece conocer cómo se sienten los miembros en re relación a una discusión.

  • Cuando la acción es tomada o iniciada las tareas son claramente hechas y aceptadas.


  • El jefe del equipo no liderea al grupo. Existe un liderazgo compartido dependiendo de las circunstancias Diferentes miembros se encuentran en diferentes tiempos a actuar como recursos debido a su conocimiento y experiencia..


  • El grupo está consciente de su propia forma de operar. Frecuentemente hace altos para examinar qué tan bien lo están haciendo.

Mc. Gregor (El Lado Humano de las Empresas, 1960, 232-235).

Para más información